OBJETIVO 01:
OPORTUNIDADES Y RESULTADOS EDUCTIVOS DE IGUAL CALIDAD PARA TODOS
La primera infancia es prioridad nacional
- Asegurar el desarrollo óptimo de la infancia a través de la acción intersectorial concertada del Estado en cada región. (28 años de buena educación sin exclusiones)
- Ampliar el acceso a la educación básica a los grupos desatendidos.
- Asegurar condiciones esenciales para el aprendizaje en los centros educativos de las provincias más pobres.
- Prevenir el fracaso escolar en los grupos más vulnerables.
POLITICAS PRIORIZADAS
Elevar la calidad de la educación pública en las provincias y zonas de mayor pobreza relativa
- Buen Inicio en la Vida (0-3 años)..
- Calidad y equidad educativa en inicial y primaria (4-12 años).
- Educación secundaria de calidad para todos en áreas rurales (12-17 años)..
- Educación Básica Alternativa para jóvenes (12 a 20 años).
OBJETIVO 02:
Estudiantes e instituciones que logran aprendizajes pertinentes y de calidad
Resultado 1
Todos logran competencias para su desarrollo personal y el progreso e integración nacional
- Establecer un marco curricular nacional compartido, intercultural, inclusivo e integrador, que permita tener currículos regionales.
- Definir estándares nacionales de aprendizajes prioritarios y evaluarlos regularmente
Resultado 2
Instituciones acogedoras e integradoras, enseñan bien y lo hacen con éxito
- Transformar las prácticas pedagógicas en la educación básica.
- Impulsar de manera sostenida los procesos de cambio institucional.
- Articular la educación básica a la educación técnico productiva.
POLITICAS PRIORIZADAS
Avanzar hacia una nueva educación básica eficaz, intercultural y moderna en todo el país.
- Sistema nacional descentralizado de apoyo técnico y estímulo a las buenas prácticas.
- Recursos tecnológicos y bibliográficos de calidad usados óptimamente para mejorar aprendizajes.
- Estándares nacionales y regionales en áreas prioritarias de aprendizaje.
- Evaluación nacional de aprendizajes, de manera regular y a cargo de un órgano especializado y
OBJETIVO 03:
Maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia Sistema integral de formación docente
- Mejorar y reestructurar los sistemas de formación inicial y continua de los profesionales de la educación
- Generar estándares claros sobre la buena docencia y acreditar instancias de formación y desarrollo profesional docente
- Reestructurar y fortalecer la formación docente en servicio, articulada a la formación docente inicial
Carrera Pública Magisterial renovada
- Implementar una nueva Carrera Pública Magisterial.
- Evaluar a los docentes para su ingreso y permanencia en la Carrera Pública Magisterial, y su asignación laboral
- Vincular los ascensos y remuneraciones al desempeño profesional y a las condiciones de trabajo
- Promover la re valoración social de la profesión docente, en base al reconocimiento de sus buenas prácticas.