GESTIÓN EDUCATIVA MODERNA Y DESCENTRALIZADA EN UGEL
Equipo de Innovación en Gestión
Es el equipo líder y promotor del cambio en la UGEL.
- Conformado como un equipo multidisciplinario de servidores públicos representativos de cada dependencia de la UGEL, cuyas funciones se vinculan con las innovaciones y procesos a mejorar en la entidad.
- Debe constituirse de manera oficial, con una resolución.
- Puede tener diferentes denominaciones, de acuerdo al criterio de la UGEL.
- Todos los miembros de la UGEL deben conocer sobre su conformación.
FUNCIONES GENERALES:
- Será responsable de articular las intervenciones (innovaciones, cambios y mejoras) de los componentes del proyecto y de su implementación tanto en la UGEL como en las redes educativas de su ámbito.
Perfil personal de integrantes del EIG
- Que tengan legitimidad y reconocimiento en la UGEL para conducir los procesos de cambio. Indispensable para construir confianza y credibilidad de que será posible llevar adelante el proyecto y obtener resultados.
- Proactivos, con capacidad de liderazgo para conducir equipos de trabajo y de convocatoria entre sus pares para sensibilizarlos y comprometerlos con el cambio.
- Capacidad para elaborar propuestas de mejora (planes) y definir metas de corto y mediano plazo, que permitan de manera paulatina realizar la gestión del cambio en la institución.
- Con reconocimiento de su probidad, honestidad y transparencia de sus acciones.
- Capacidad organizativa y ejecutiva.
Funciones de los EIG
- Elaborar el plan integral de actividades para implementar las acciones del proyecto en la UGEL y en las redes educativas de su ámbito, con asistencia y asesoría del Equipo Local y Equipo Nacional-MINEDU.
(El plan debe ser aprobado por la dirección de la UGEL e incorporado a su POI y socializado con los directores de las redes y el personal de la UGEL).
- Coordinar la implementación el plan integral de actividades con los asesores en gestión local del proyecto de manera permanente.
- Realizar actividades de sensibilización para difundir y comprometer a los servidores de la UGEL en las acciones por el cambio.
- Diseñar mejoras de procesos y procedimientos de los servicios que se prestan a las redes educativas rurales e II.EE.
- Apoyar la elaboración de los diagnósticos del proyecto.
- Participar activamente en la planeación y ejecución de las estrategias para la implementación de las innovaciones del PIP GED del MINEDU.
- Proponer acciones pertinentes para consolidar la mejora de la gestión educativa en su jurisdicción.
- Conducir las acciones de asistencia técnica, supervisión, monitoreo y acompañamiento integral a las redes educativas e instituciones educativas.
- Prestar asistencia técnica a los mecanismos de soporte intersectorial e intergubernamental local para la educación.
- Formular su Reglamento Interno y solicitar aprobación.
Conformación del EIG
El número es variable, según disponibilidad de personal:
• 01 Coordinador General EIG - Jefe AGI
• 01 Secretario Técnico EIG – Planificador
• Especialista de Personal, Racionalizador, Financista, Especialista de Abastecimientos, Contador, Almacén, Especialista Educación, Trámite documentario, Infraestructura, Abogado, Funcionario responsable de acceso a información pública.
LÍNEA DE AUTORIDAD: Reportan directamente a la Dirección de UGEL
LÍNEA DE COORDINACIÓN: Equipo de Asesores Locales-MINEDU
(En el proyecto se tiene presupuesto para movilizar a tres miembros del EIG para participar en cada evento Macrorregional - Visitas de Supervisión y Monitoreo a la RED del proyecto).
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS 